Rubor: Cómo añadir color y definición a nuestras mejillas

Back to Blog
Posted by: Belleza Femenina Category: Maquillaje Comments: 0 0

Rubor: Cómo añadir color y definición a nuestras mejillas

El rubor es un producto de maquillaje utilizado para agregar color y dimensión a las mejillas. Es una herramienta esencial para resaltar y realzar los pómulos, dándole un aspecto saludable y radiante al rostro. El rubor puede venir en diversas formas, como polvo, crema o líquido, y está disponible en una amplia gama de tonos y acabados para adaptarse a diferentes tonos de piel y preferencias personales. Al aplicar el rubor de manera adecuada, se puede lograr un efecto natural y favorecedor que completa el maquillaje en general.

Tipos de rubor

–  Rubor en polvo: Es el tipo más tradicional y popular. Viene en forma de polvo compacto y se aplica con una brocha. Suele tener una textura suave y proporciona un acabado mate o satinado, dependiendo del producto. Es fácil de difuminar y ofrece una amplia variedad de tonos para adaptarse a diferentes tonos de piel.

–  Rubor en crema: Este tipo de rubor viene en una fórmula cremosa que se aplica con los dedos o una esponja. Tiene una textura más hidratante y proporciona un acabado luminoso y natural. El rubor en crema es ideal para pieles secas, ya que brinda un aspecto más jugoso y fresco.

–  Rubor líquido: Como su nombre lo indica, el rubor líquido tiene una consistencia líquida y se aplica con un aplicador o los dedos. Tiene una textura ligera y se mezcla fácilmente en la piel. El rubor líquido proporciona un acabado natural y luminoso, ideal para pieles maduras o para lograr un aspecto más natural y «sin maquillaje».

–  Rubor en mousse: Este tipo de rubor tiene una textura suave y esponjosa similar a la espuma. Se aplica con los dedos o una esponja y se mezcla fácilmente en la piel. El rubor en mousse proporciona un acabado aterciopelado y suave, y es ideal para pieles grasas o mixtas, ya que tiende a ser más duradero y resistente al sudor.

–  Rubor en stick: Este tipo de rubor viene en un formato en barra y se aplica directamente en las mejillas. Es conveniente y fácil de usar, y suele tener una fórmula cremosa que se difumina bien en la piel. El rubor en stick es ideal para llevarlo en el bolso y retocar el maquillaje sobre la marcha.

Elección del tono y acabado adecuados

Elegir el tono y acabado adecuados del rubor es esencial para lograr un maquillaje que realce tu belleza natural. En esta sección, exploraremos cómo seleccionar el rubor perfecto para tu tono de piel y tipo de piel.

–  Tonos: Elige un tono de rubor que complemente tu tono de piel. Para las pieles claras, los tonos rosados y melocotón suave suelen funcionar bien. Para las pieles medias, los tonos coral y terracota son una buena opción. Las pieles más oscuras pueden optar por tonos más intensos como el rojo o el borgoña. Recuerda que el objetivo es agregar un toque de color sutil, por lo que evita los tonos demasiado intensos o contrastantes.

–  Acabado: Elige el acabado del rubor en función de tu tipo de piel y el efecto deseado. Si tienes piel seca, puedes optar por un rubor con acabado luminoso o satinado para agregar un aspecto jugoso a tus mejillas. Para las pieles mixtas o grasas, un acabado mate o satinado es una mejor opción, ya que ayudará a controlar el brillo y la grasa en la piel.

–  Prueba antes de comprar: Siempre es recomendable probar el rubor en tu piel antes de comprarlo. Aplica una pequeña cantidad en el dorso de tu mano o en tu mejilla para verificar si el tono se adapta a tu tono de piel y si el acabado es el que deseas. También puedes aprovechar las muestras disponibles en las tiendas de maquillaje para probar diferentes tonos y acabados antes de tomar una decisión.

–  Considera tu maquillaje general: Ten en cuenta el resto de tu maquillaje al elegir el tono y acabado del rubor. Si tienes un maquillaje de ojos o labios llamativos, es posible que prefieras un rubor más suave y discreto. Si tu maquillaje es más natural, puedes optar por un rubor con un tono más vibrante para agregar un toque de color a tus mejillas.

Herramientas de aplicación del rubor

La elección de la herramienta de aplicación del rubor puede marcar la diferencia en tu rutina de maquillaje.

–  Brocha de rubor: Es la herramienta más utilizada para aplicar el rubor. Las brochas de rubor suelen tener cerdas suaves y redondeadas, lo que permite una aplicación precisa y difuminada. Puedes elegir una brocha más grande para una cobertura más suave o una brocha más pequeña para una aplicación más precisa.

–  Esponja de maquillaje: Algunas personas prefieren utilizar una esponja de maquillaje húmeda para aplicar el rubor. La esponja puede ayudar a difuminar el rubor de manera suave y natural. Asegúrate de humedecer la esponja y escurrir el exceso de agua antes de usarla.

–  Dedos: Si prefieres una aplicación más controlada, puedes usar tus dedos para aplicar el rubor. Asegúrate de tener las manos limpias y utiliza el dedo anular o medio para aplicar y difuminar el rubor en las mejillas.

–  Pincel abanico: El pincel abanico es otra opción para aplicar el rubor de forma sutil y ligera. Su forma en abanico permite una aplicación suave y difuminada del producto.

Técnicas de aplicación del rubor

La forma en que aplicas el rubor puede definir la apariencia final de tu maquillaje.

–  Aplicación en las manzanas de las mejillas: Sonríe y aplica el rubor en las manzanas de las mejillas, que son las áreas más prominentes cuando sonríes. Utiliza movimientos circulares o ligeramente ascendentes para difuminar el rubor hacia las sienes. Esta técnica agrega un toque de color y un aspecto juvenil a tus mejillas.

–  Aplicación en forma de C: Comienza aplicando el rubor en las manzanas de las mejillas y luego deslízalo hacia las sienes siguiendo la forma de la letra «C». Esto crea un efecto de contorno suave y añade dimensión a tu rostro.

–  Aplicación en línea diagonal: Para un aspecto más esculpido, puedes aplicar el rubor en una línea diagonal desde la parte superior del pómulo hacia la sien. Esta técnica ayuda a definir y resaltar tus pómulos.

–  Aplicación en las mejillas hacia las sienes: Para un efecto más suave y natural, puedes aplicar el rubor desde el centro de las mejillas hacia las sienes. Utiliza movimientos ligeros y difumina bien el color para lograr un aspecto suave y difuminado.

Trucos y consejos para un acabado impecable

Te presentamos una serie de trucos y consejos para que tu rubor se vea perfecto:

–  Prepara la piel antes de aplicar el rubor, asegurándose de que esté limpia e hidratada.

–  Utiliza la cantidad adecuada de producto, comenzando con una pequeña cantidad y construyendo gradualmente si es necesario.

–  Difumina bien el rubor con una brocha adecuada para lograr un aspecto suave y natural.

–  Aplica el rubor en capas finas para obtener un acabado más intenso sin que se vea abrumador.

–  Ajusta la aplicación del rubor según la forma de tu rostro, considerando las mejillas y las sienes para estilizar o agregar plenitud según sea necesario.

–  Utiliza luz natural al aplicar el rubor para asegurarte de obtener el tono adecuado y evitar aplicar demasiado o muy poco.

–  Mezcla tonos de rubor para agregar dimensión a tus mejillas, utilizando un tono más claro en las manzanas de las mejillas y un tono más oscuro en la parte alta del pómulo.

–  Practica y experimenta con diferentes técnicas para encontrar la que mejor se adapte a tus preferencias y características faciales.

Rubor en diferentes ocasiones y estilos de maquillaje

El rubor es una herramienta versátil que puede adaptarse a una variedad de ocasiones y estilos de maquillaje. Desde el maquillaje natural hasta el más audaz y temático, el rubor puede realzar tu belleza de diferentes maneras. Aquí te presentamos cómo puedes utilizarlo para lograr el look perfecto:

–  Maquillaje natural: En un look de maquillaje natural, aplica un rubor suave y sutil en las manzanas de las mejillas para agregar un toque de color saludable y fresco a tu rostro.

–  Maquillaje de día: Para un maquillaje de día, elige tonos de rubor que se vean naturales y se fundan con tu tono de piel. Aplica de manera suave y difumina bien para un aspecto discreto pero favorecedor.

–  Maquillaje de noche: Para un maquillaje de noche más dramático, puedes optar por rubores más intensos o tonos más vibrantes. Asegúrate de difuminar bien para evitar líneas duras y lograr un aspecto suave y sofisticado.

–  Maquillaje de contorno: El rubor también puede ser utilizado en técnicas de contorno para esculpir el rostro. Aplica un tono más oscuro en la parte alta del pómulo para crear sombras y definición, y luego agrega un toque de rubor en las manzanas de las mejillas para darle vida al rostro.

–  Maquillaje temático o de fiesta: Para ocasiones especiales, como maquillaje temático o de fiesta, puedes experimentar con colores más audaces y llamativos en el rubor. Tonos como el coral, rosa brillante o melocotón pueden agregar un toque divertido y festivo a tu look.

Cuidado y almacenamiento del rubor

Mantener tu rubor en perfecto estado es esencial para asegurarte de que se aplique de manera uniforme y luzca impecable en tu piel.

–  Mantén el envase limpio: Asegúrate de que el envase del rubor esté limpio y libre de residuos. Puedes limpiarlo suavemente con un paño limpio y desinfectarlo con alcohol si es necesario.

–  Cierra bien el envase: Después de cada uso, asegúrate de cerrar bien el envase del rubor para evitar que se seque o se contamine.

–  Almacena en un lugar fresco y seco: Guarda tus rubores en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol y la humedad. El calor y la humedad pueden alterar la calidad y la textura del producto.

–  Evita compartir tus rubores: Para evitar la propagación de bacterias y mantener la higiene, es recomendable no compartir tus rubores con otras personas.

–  Utiliza herramientas y brochas limpias: Asegúrate de que las brochas o herramientas que utilizas para aplicar el rubor estén limpias. Lávalas regularmente con agua tibia y jabón suave para evitar la acumulación de bacterias.

–  Revisa la fecha de caducidad: Presta atención a la fecha de caducidad de tus rubores y deséchalos una vez que hayan expirado. Usar productos vencidos puede afectar la calidad y seguridad de tu maquillaje.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back to Blog